Curso de Equilibrado Oclusal y Funcional (EOF)
del Dr. José Larena-Avellaneda Mesa
Programa de Estudio EOF Castellón 2014
El objetivo principal del
curso EOF es poner a su disposición, profesionales en Odontología y
Estomatología, los conocimientos y la técnica necesaria para realizar un
acertado diagnóstico y un correcto tratamiento de lo que hemos llamado la Enfermedad
de la evolución del aparato masticatorio humano.
Este curso combina una
parte teórica, presencial y online, junto con sesiones prácticas en
clínica donde se aplican los conocimientos que forman cada ciclo y a los
que ustedes tienen acceso en esta plataforma virtual.
El estudio individual de
cada ciclo antes de las sesiones prácticas presenciales es absolutamente
imprescindible. Igualmente, la realización de las tareas online entre ciclos es
indispensable. El objetivo de las
sesiones presenciales es aplicar, analizar y evaluar la práctica del EOF para
con ello ir desarrollando las habilidades necesarias para ejecutar con éxito
las diferentes técnicas de diagnóstico y tratamiento.
En definitiva, nuestro
compromiso es garantizar el acceso al aprendizaje del método EOF para el
diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de la evolución del aparato
masticatorio humano.
Ciclo
|
Características
|
Horario / Duración
|
1-6
|
• obligatorios
• consecutivos y secuenciales
• grupal
• 110 horas
|
Viernes (5h)
16:00-20:00
Sabados (10h)
9:00-14:00 y
15:00-20:00
|
7
|
• opcional
• repetible
• individual
• 20 horas
|
1 semana:
lunes-viernes hasta completar 20 horas entre laboratorio y
clínica.
|
Resumen de Objetivos EOF
Al finalizar el curso EOF
el alumno será capaz de:
- Identificar y diferenciar las características de una oclusión equilibrada y las de una desequilibrada.
- Reconocer en los estudios radiológicos pertinentes los cambios morfológicos secundarios al desequilibrio oclusal.
- Diagnosticar y aplicar el tratamiento EOF en:
- la oclusión desequilibrada.
- los trastornos de desarrollo,
maloclusiones.
- los trastornos periodontales y
craneomandibulares.
- el Compromiso Articular
Temporomandibular, CAT.
Programa de Contenidos EOF
Ciclo 1: Equilibrio
Oclusal y Funcional
Viernes, 12 Sep.
- Concepto de Equilibrio funcional y oclusal.
- Mesa redonda de oclusión.
- Pooselt. Pooselt, Hanau y Gysi.
- Análisis oclusal y funcional en la práctica clínica.
- Clasificación de los apoyos oclusales en la dentadura permanente.
- Análisis de las interferencias oclusales en céntrica.
Sábado, 13
Sep.
- Biomecánica. Patologías funcionales: Thielemann y Planas.
- La Enfermedad de la evolución del aparato masticatorio humano.
- Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO).
- Sistemática del tallado selectivo para la oclusión céntrica en la dentadura permanente.
- Práctica de pintar los apoyos oclusales en modelos de yeso.
- Exploración en boca de cada cursillista: localización de prematuridades y análisis morfofuncional oclusal.
- Tallado selectivo dentadura temporal.
- Clasificación de los apoyos oclusales y sistemática del tallado selectivo para la oclusión céntrica en la dentadura temporal y mixta.
- Normalidad del aparato masticatorio según tiempo, morfología y función.
Ciclo 2: Equilibriado
Oclusal y Funcional
Viernes, 7 Nov.
- Mesa redonda de oclusión.
- Sistemática del tallado selectivo para las lateralidades en la dentadura permanente.
- Análisis de las interferencias oclusales en lateralidades.
- Práctica de equilibrado oclusal en laboratorio con prótesis montadas en el articulador.
Sábado, 8 de Nov.
- Exploración en boca de cada cursillista: análisis morfofuncional oclusal, localización de interferencias en lateralidades.
- Práctica de equilibrado oclusal con prótesis montadas en el articulador.
- Sistemática del tallado selectivo para las lateralidades en la dentadura temporal y mixta.
- Equilibrado oclusal y funcional mediante Pistas Directas en dentadura temporal y mixta.
Ciclo 3: Equilibriado Oclusal y Funcional
Viernes, 5 Dic.
- Tallado selectivo en dentadura temporal.
- Equilibrado oclusal en dentadura permanente, temporal y mixta con dientes en oclusión cruzada.
- Sistemática del tallado selectivo para la céntrica con dientes en mordida cruzada.
- Práctica de EO en laboratorio con prótesis montadas en el articulador.
Sábado, 6 Dic.
- Equilibrado oclusal en dentadura permanente, temporal y mixta con dientes en oclusión cruzada.
- Sistemática del tallado selectivo para las lateralidades con dientes en mordida cruzada.
- Práctica de EO en laboratorio con prótesis montadas en el articulador.
- RNO: Repite nueva oportunidad de equilibrar.
- Repaso general de la sistemática del tallado selectivo en las diferentes dentaduras.
Ciclo 4: Patologías Funcionales
Viernes, 6 Feb.
- Historia clínica.
- Diagnósticos.
- La Enfermedad de la Evolucion del Aparato Masticatorio Humano: I. Compromiso Articular Temporomandibular (CAT). II. Desequilibrio Oclusal y Funcional.
- Desequilibrio Oclusal y Funcional: 1. Trastornos de desarrollo: Maloclusiones. Pillowing. Aparatología.
Sabado, 7 Feb.
- 2. Trastornos periodontales: la doble oclusión, el trauma incisivo y la disfunción unilateral.
- 3. Trastornos craneomandibulares: Disfunción Craneomandibular y Subluxaciones. Aparatología.
- 4. Abrasiones, abfracciones y erosiones.
- Bruxismo. Aparatología.
Ciclo 5: Tratamientos
Viernes, 10 Abr.
- Compromiso Articular Temporomandibular (CAT). Aparatología.
Sabado, 11 Abr.
- Síndrome de la Boca Ardiente (SBA), Enf. de Jacob y Síndrome del Músculo Temporal (SMT). Aparatología.
Ciclo 6: RNO en adultos
Viernes, 5 Jun.
- Equilibrado oclusal en prótesis removibles completas y parciales.
Sabado, 6 Jun.
- Equilibrado oclusal en prótesis fijas para rehabilitaciones completas o parciales.
- Equilibrado oclusal en sobreprótesis provisionales. Equilibrado oclusal en implantología.
Ciclo 7: Práctica en
clínica
Una vez completados todos los
ciclos obligatorios, prática de 1 semana (lunes a viernes)
a convenir.
- Tallados selectivos en la práctica clínica. Casos clínicos con pacientes.
- Acción y efecto de las placas de RNO.
- Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas: concepto, funciones, indicaciones, construcción y aditamentos. Casos clínicos con pacientes.
- Estabilizadores de Equilibrio: Normal e invertido. Equilibradores: Equi-Plan y Equi-Plano.
- Concepto, funciones, indicaciones, construcción y aditamentos. Casos clínicos con pacientes.
- CAT, SBA y SMT: Tratamiento postural, oclusal, aparatología y cirugía.
- Advertencias, controles y mantenimiento de los diferentes tratamientos.
SI DESEA SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE LOS PRÓXIMOS CURSOS DE EOF ESCRIBANOS A:
jlarena@step.es
(PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL CONSEJO GENERAL DE DENTISTAS DE ESPAÑA)

Ourense: 17/10/2014
Soria: 24/10/2014
Objetivos Generales:
Poner en conocimiento 2 nuevas patologías mecánicas (CAT y SMT) de alta incidencia en la población y solucionar el Síndrome de la Boca Ardiente, de gran menoscabo sanitario y socio-económico. Descripción de 2 nuevas patologías del aparato masticatorio que causan principalmente dolores de cabeza (cefaleas) y alteraciones del equilibrio (mareos o vértigos), y del SBA que cursa con disgusia, quemazón y sequedad de boca. Va dirigido a los odontólogos, estomatólogos y maxilofaciales. |
Acreditación: